DIRECTOR
Son funciones del director de la institución educativa
pplanifica, coordina, dirige y
controla las actividades académicas y administrativa de una unidad educativa.
· Controla,
evalúa y aprueba programas de actividades especiales, complementarias,
recreativas, deportivas y culturales.
· Evalúa
el desempeño del personal docente.
· Organiza
y aprueba el cronograma de actividades del año escolar.
· Elabora
y ejecuta el anteproyecto y proyecto de presupuesto de la unidad.
· Vela
por el cumplimiento de las normas, procedimientos y reglamentos que rigen el
centro educativo.
· Dirige
el Consejo de Profesores y demás actos del plantel.
· Gestiona
ante el Ministerio de Educación, la documentación relacionada con el área.
· Elabora
y lleva el control de las estadísticas.
· Organiza
y participa en talleres de actualización académica.
· Autoriza
las diversas erogaciones y demás gastos generales.
· Supervisa
y lleva el control de los registros relativos a actas, matrículas, asistencia,
entre otros.
· Promueve
acciones conducentes al mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje,
basados en los resultados obtenidos de la evaluación estudiantil.
· Elabora
y presenta el plan de actividades ante la Zona Educativa.
· Elabora
anualmente informe del resultado del plan de necesidades, objetivos y
actividades del centro educativo.
· Rinde
cuenta periódicamente al supervisor sectorial del Ministerio de Educación y
recibe información sobre actividades y normativas emanados por este organismo.
· Estudia
conjuntamente con el psicólogo los casos de niños especiales.
· Participa
en los Consejos de la Directiva de la Sociedad de Padres y/o Representantes.
· Supervisa
la elaboración del inventario de materiales y equipos.
· Redacta
y firma la correspondencia y documentación de la unidad.
· Supervisa
y distribuye las actividades del personal a su cargo.
· Cumple
con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos
por la organización.
· Mantiene
en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
· Elabora
informes periódicos de las actividades realizadas.
SUB DIRECTOR
Función del subdirector:
· Elabora
el plan académico anual de actividades para la escuela básica siguiendo los
programas educativos elaborados por el Ministerio de Educación.
· Elabora
crónograma de actividades complementarias y especiales para la escuela básica.
· Supervisa
los planes de lapso en sus objetivos y contenido elaborados por los docentes.
· Supervisa
la planificación por proyectos (objetivos del plan de lapso) de los docentes.
· Supervisa
la evaluación de lapso escrita en boletines de los alumnos de la escuela
básica.
· Vela
por la correcta aplicación de criterios de evaluación, acorde con los procesos
educativos de los alumnos.


· Detecta
y analiza necesidades que se derivan de la actividad académica.
· Convoca
a los docentes de la escuela básica a reuniones periódicas de acuerdo a
necesidades.
· Convoca
a docentes de la escuela básica al Consejo de Profesores.
· Participa
en el Consejo de Profesores de la Escuela Básica.
· Revisa
las notas certificadas y boletines.
· Asiste
a reuniones en la Zona Educativa.
· Elabora
y registra las estadísticas de la escuela básica (asistencia, notas, ingresos,
egreso) para ser enviados a la coordinación académica.
· Supervisa
los diarios de clases de los docentes.
· Planifica
encuentros con padres y representantes de los alumnos de la escuela básica.
· Evalúa
el desempeño de los docentes de la escuela básica conjuntamente con el
coordinador académico.
· Controla
la entrega de boletines de calificaciones al final del lapso.
· Envía
requisiciones de personal y materiales a la coordinación académica.
· Elabora
cronograma de exámenes de lapso, finales y materias pendientes.
· Elabora
el libro de vida de la escuela básica.
· Cita
y atiende a los representantes y deja constancia escrita de lo tratado.
· Elabora
pases de inasistencias, retardos, retiros y citaciones.
· Remite
a la Coordinación Académica los recaudos para las planillas de registros,
certificaciones, calificaciones y otros.
· Participa
en talleres de actualización académica organizados por la Institución.
· Supervisa
el cumplimiento del reglamento interno de la institución en materia educativa.
· Opera
un micro computador para accesar información.
· Evalúa
el desempeño de los docentes de la escuela básica.
· Envía
requisición de personal y materiales a superior inmediato.
· Cumple
con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos
por la organización.
· Mantiene
en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
· Elabora
informes periódicos de las actividades realizadas.
· Realiza
cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
DOCENTES
1.
FUNCIÓN DOCENTE:
|
La función docente
es aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los
procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el
diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos
procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco
del proyecto educativo institucional de los establecimientos educativos.
La función docente,
además de la asignación académica, comprende también las actividades
curriculares no lectivas, el servicio de orientación estudiantil, la atención
a la comunidad, en especial de los padres de familia de los educandos; las
actividades de actualización y perfeccionamiento pedagógico; las actividades
de planeación y evaluación institucional; otras actividades formativas,
culturales y deportivas, contempladas en el proyecto educativo institucional;
y las actividades de dirección, planeación, coordinación, evaluación,
administración y programación relacionadas directamente con el proceso
educativo.
|
Asistimos
a un replanteamiento del ejercicio docente, de las nuevas tareas de la
enseñanza y de las implicaciones que tales revisiones tienen en el campo de la
formación permanente del profesorado. Este hecho se vincula a los cambios
profundos que se están produciendo en diversos terrenos, que ponen en cuestión
las propias bases de la escuela y de la formación y práctica de maestros y
profesores.
ESTUDIANTES
Hoy la educación debe responder a una realidad social, económica, política, ambiental y
geográfica en la que los estudiantes se encuentran inmersos, para que estos reconozcan su
realidad y asuman posturas para la transformación de la misma en pro de una mejor sociedad, un
mejor estilo de vida y un mejor futuro.
Es por ello que en algunas instituciones de educación básica y superior se ha comenzado a
trabajar al interior del aula con un enfoque socio-crítico, el cual le permita al estudiante conocer,
estudiante actual, nos lleva a plantearnos la pregunta de qué es ser estudiante, pero para ser más concretos este análisis se basa más en lo que es ser un estudiante universitario y en sí qué es universidad. Ramírez (2003) nos da una definición de lo que en la época moderna, quiere decir la palabra “universidad” y menciona que: “Es la comprensión de la totalidad del saber y que al mismo tiempo hace referencia a una institución encargada de impartir educación superior y de posgrado para acceder a cualquier rama del conocimiento. Es donde se origina y concentra gran cantidad de expresiones artísticas, científicas y culturales de una sociedad, que sirven para su conservación, autoreferencia y progreso.”
Función del administrador:
La Dirección de Administración
Escolar del I.P.N. es el organismo que se encarga de proponer a la secretaría
de servicios educativos los proyectos de normas, políticas, programas,
lineamientos, estrategias, objetivos, metas e instrumentos para la
administración escolar en todos los niveles y modalidades de la oferta
educativa institucional.
Operar el proceso de selección,
ubicación, admisión e ingreso a los programas educativos de los niveles medio
superior y superior en todas sus modalidades, registrar los resultados y dar a
conocer la relación de los aspirantes admitidos.
Planear, organizar, dirigir,
operar y evaluar los procedimientos administrativos de inscripción,
reinscripción, cambios de programa académico o de unidad académica, movilidad
académica, incorporación a programas académicos adicionales, altas y bajas de
los alumnos en los niveles y modalidades que imparte el instituto.
Registrar y validar la
trayectoria escolar de los alumnos, para la expedición de constancias,
certificados, diplomas, títulos profesionales y grados académicos.
Planear, dirigir y operar los
sistemas institucionales de gestión escolar y controlar su aplicación en las
unidades académicas del instituto y de los establecimientos educativos. Particulares
que cuenten con acuerdo de reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE)
otorgado por el instituto.
Participar en la elaboración del
calendario académico del instituto.
Administrar y controlar el
archivo documental e histórico académico de los alumnos y egresados.
Realizar los trámites de la
administración escolar relativos al otorgamiento de equivalencias o
revalidación de estudios.
como Institución educativa no se sujetará a una gran gestión institucional, sino también en la incansable actitud positiva y representación digna y decorosa que día a día deben asumir nuestros ex alumnos para fortalecer y acrecentar su buen nombre Como Institución Educativa joven en el contexto educativo Caldeño aspiramos a que nuestras promociones o generaciones egresados de nuestra institución, se conviertan en sus más dignos embajadores y seguros en la conservación de su sentido de pertenencia para con nuestra comunidad educativa y la institucionalidad.Ser de Mundo Mejor no es
algo que termina después de cinco años de educación en nuestras aulas; es algo
que se lleva toda la vida en el corazón, la conducta ciudadana, el desarrollo
profesional y los valores que inculcamos a nuestros hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario